Aumento de mama,Liposuccion,Labioplastia, Centro Estetico Madrid 913862327

Aumento de mama,Liposuccion,Labioplastia, Centro Estetico Madrid 913862327
www.medicalesthetic.es.......(Haga click sobre la Imagen )

Aumento de Mama ,Liposuccion, Labioplastia ,Centro Estetico Madrid ,Operacion de Pecho, Ofertas,

Mostrando entradas con la etiqueta Rellenos Faciales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rellenos Faciales. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de mayo de 2012

Acido Hialuronico , complicaciones y Efectos segundarios




Pregunta:


Estoy Pensando en utilizar Ac. Hialuronico  en el surco que va desde la nariz hasta la mandibula.¿Alguien ha tenido algún efecto segundario negativo al respecto?
Gracias, Mar



Respuesta:


      El ácido hialurónico está presente en abundancia en su piel.Las complicaciones raramente pueden ocurrir , pero ha estado en uso durante muchos años y en general es un tratamiento muy seguro. . Ac. Hialurónico ha demostrado ser un tratamiento excepcional para los pliegues nasolabiales y otras arrugas faciales.
Aunque hay efectos secundarios  que uno va  escuchando, los efectos secundarios más comunes son de carácter temporal y no son  peligrosos,y  que suelen ser cubiertos por el maquillaje,  los cuales  serán   bastante improbable de que se noten, como dolor en el sitio de la inyección, hinchazón, moretones , el enrojecimiento y la aparición de  los bultos.


     El enrojecimiento y bultos se resuelve sin ninguna complicación. Colocación  de hielo (compresas frías) inmediatamente después de la inyección reduce la inflamación y el riesgo de hematomas. Ac. Hialurónico también pueden causar urticaria o reacciónes  similar en los sitios de inyección, que se resuelven poco después de su Aplicacion.
. Los efectos secundarios aumenta cuando la inyección se realice en las líneas de expresión de los ojos, así que hay que tener cuidado y inyectar una pequeña cantidad en estas zonas.



    Dos frecuentes  complicaciones son hematomas y bultos. Los moretones desaparece en 2 días (o más si usted toma aspirina, vitamina E, ajo, jengibre o el ginseng) evite la aspirina y medicamentos antiinflamatorios  dos semanas antes de la inyección y una semana después. . Nudos(bultos) pueden ser corregidas en el momento de la inyección mediante masajes suaves.

  También hay una situación  llamada el efecto Tyndall que se produce cuando el producto de ácido hialurónico se inyecta demasiado superficial. Este efecto se ve como una sombra o nube azulada o grisácea en la piel y puede ser revertida con hialuronidasa (una enzima que descompone el Restylane).



   También hay informes de  muy muy raras reacciones alérgicas o inflamatorias a  Ac. Hialurónico (que esto puede ocurrir con cualquier material de relleno). infección, hematoma, la incomodidad, la asimetría, y otros efecto no deseado son sus posibles  y raras complicaciones .
La otra complicación muy poco frecuente es la obstruccion de un vaso sanguíneo que puede estrangular el suministro de sangre a la piel que crea una costra y luego una cicatriz descolorida.si se nota esto La hialurnidasa se puede utilizar de inmediato y el relleno entonces se disuelve y la complicación puede ceder .
Usted debería ver los resultados de l tratamiento con Ac. Hialuronico  en 7-14 dias .

domingo, 7 de febrero de 2010

. Rejovenecimiento facial con lipofilling




lipofilling facial


   
  En un gran cantidad de casos del lifting facial aunque obtenga muy buenos reultados esteticos ,no puede conseguir restaurar el ovalo facial.La forma de óvalo de la cara de la mujer es típica de su juventud, entonces una restauración completa de la forma oval de la cara en el contexto del lifting facial permite conseguir el objetivo del rejuvenecimiento facial integral.
Cuando el ovalo facial no queda totalmente definido con el lifting facial se puede asociar en el mismo tiempo quirúrgico la inyección de grasa autóloga enriquecida con factores de crecimiento plaquetario o lipofilling facial .


  

  Lipofilling consiste en la obtención de grasa del propio paciente con unas cánulas especiales que evitan que las células grasas se destruyan. Zona donante podria ser la región infraumbilical. Esa grasa se centrífuga posteriormente para separar por densidades las células grasas puras de los componentes sanguíneos y los triglicéridos en suspensión. Anteriormente habremos obtenido factores de crecimiento plaquetario (FCP) del plasma del propio paciente. Añadimos los FCP a la grasa. La introducción de FCP a la grasa permite que esta prenda en la zona donde se inyecta en un porcentaje más alto que si se introduce de manera aislada.

    El concepto es atractivo por que consiste en un auto-implante de tejido adiposo que es un producto natural del organismo que no produce alergias y es duradera en tiempo.Ademas sin riesgos de reaccion inflamatoria ni granulomas, permite la correccion de volumenes faciales como los pomulos y los surcos nasogenianos recuperando el ovalo de la cara .Es poco costoso debido a que no incluye los costes de los implante inyectables.
La tecnica puede ser de hipercorreccion en la cual en los dias siguientes a la implantacion ,el resultado a veces es por debajo del esperado pero la correccion se atenua con el paso del tiempo.

Por otra parte, los implantes de grasa extraídos de la primera intervención pueden ser congelados para ser inyectados repetidamente, permitiendo obtener progresivamente un resultado estable.
En el tejido adiposo extraído, se forman lóbulos grasos intactos con la capacidad de sobrevivir en un medio receptor propicio. La supervivencia de estos lóbulos implantados duran bastantes tiempo. Por otra parte, se dice que la tensión engendrada en los tejidos por la corrección del volumen pone en marcha una actividad fibroblástica capaz de proporcionar igualmente la corrección.

Factores de estabilidad del implante y en consecuencia su permanencia puede estar infuenciada por:

- En jóvenes
- La extracción de una zona más rica en adipocitos
- Una zona receptora rica en vascularización, ya dotada de un tejido subcutáneo adiposo espeso (por ejemplo los pómulos)
- Una zona receptora poco móvil
- Una extracción rápida y poco traumática
- Un implante limpio, despojado de componentes inútiles: sangre, suero, triglicéridos, tejido de adipocitos destruidos.
- Mayor superficie de contacto posible entre los implantes y el tejido receptor

El Procedimiento:
Se hace anestesia local en la zona donante con una jeringa de 20 cc y una aguja de 0,7 mm para una mezcla de suero fisiológico y bicarbonato más lidocaina y adrenalina. Tras un tiempo de difusió


Tras un tiempo de difusión y de homogeneización de la infiltración, se puede proceder a la extracción. Se rellena generalmente 6 jeringas de 10 cc. En la fase de extracción, las jeringas son colocadas sobre un porta probetas. Si se nota la presencia de sangre, la grasa se lava con la ayuda de suero fisiológico, para la obtención de una extracción bien amarilla.
Las jeringas son entonces situadas en la centrifugadora durante 4 minutos a 300 vueltas por minuto. Se puede, entonces, evacuar fácilmente la parte acuosa y después la parte aceitosa procedente de los adipocitos destruidos, para conservar en la jeringa la grasa compacta.
La grasa es transferida (con la ayuda de una jeringa Luer) con unas agujas de 1cc y 2,5 cc Luer Loock para permitir una inyección más fácil y mejor controlada.
Las jeringas así preparadas pueden ser conservadas y congeladas.

Las molestias de la inyección de este implante son las mismas que para todos los implantes de aumento de volumen. La obligación de utilizar agujas de 1,2 mm de diámetro hace que se traten los surcos, huecos y los volúmenes a restaurar, antes que las arrugas. La corrección de las arrugas superficiales es imposible. Se hacen con otro tipo de implantes o por otros métodos, de abrasión, por ejemplo. Las inyección son retrógradas de muy pequeña cantidad de grasa (por ejemplo 0,2 a 0,3 cc), y se pondrán cordones de lóbulos grasos en planos diferentes tanto como sea posible. Se reparten mejor los implantes realizando un masaje homogéneo de la zona .

La corrección va disminuyendo de un 30 a un 60% en los meses siguientes. También se procederá con inyecciones sucesivas que van permitiendo un cúmulo de volumen implantado para obtener al final un resultado estable. Personalmente, nosotros procedemos a una segunda corrección idéntica 2 ó 3 meses más tarde.


Indicaciones

- los volúmenes de los pómulos
- los pliegues de las durezas y la restauración de ciertos óvalos del rostro
- las mejillas muy hundidas
- los surcos nasogenianos
- las sienes hundidas
- la restauración del arco de las cejas
- el aspecto torcido de la frente
- ciertas arrugas
- los volúmenes de los labios
- las ojeras, y con gran precaución los ojos hundidos